Utopia Siglo XXI

 

 

Diario educativo de Feliciano Robles, para tratar de conseguir una Educacion integradora y liberadora en los valores humanos que mas dignifican a las personas.

 

Inicio

Archivos

Quién soy

Enlaces

 

Buscar en Utopia

 

UTOPÍA

Si damos un paso para lograrla, ésta se aleja un paso; si damos dos pasos, también se aleja dos pasos; así que la UTOPÍA sirve para CAMINAR.

 

 This page is powered by Blogger. 

 

Califica en Bitacoras.net:

 

 

Google

miércoles, junio 04, 2003

 

Chinchilla: Segunda vez

Feliciano Robles Blanco
Profesor de Tecnología

Desde que era estudiante de Ingeniería estoy muy sensibilizado a dos tipos de accidentes de trenes: Los que se producen en los pasos a nivel sin barreras y los choques frontales de trenes.

Hace dos días se ha producido en España un tremendo choque de trenes con más de veinte muertos, gracias a que el TALGO iba casi vacío si llega a ir lleno sería una gran tragedia.

Quiero decirles a ustedes que para mí este accidente es como mínimo el segundo que se produce en España de esta magnitud en los últimos 40 años, y que yo creía que ya era prácticamente imposible que ya se pudiesen producir dado los avances tecnológicos que existen.

En los años sesenta o setenta ocurrió un accidente en la línea Sevilla- Cádiz muy similar a este solamente que chocaron un tren de pasajeros con una locomotora y también hubo varios muertos. Yo era entonces estudiante de Ingeniería y pensaba para mis adentros que de acuerdo con los avances tecnológicos que se irían produciendo ya no habría más choques frontales de trenes.

Cuando explico los avances tecnológicos a mis alumnos vamos a visitar la estación de ferrocarril de la ciudad donde trabajo. Y da la casualidad que por aquí pasa el AVE con doble vía, entonces cuando les voy explicando las maravillas del AVE les explico la seguridad de la doble vía, la tracción eléctrica y la señalización automática y la ausencia de pasos a nivel en esta vía, también les digo a los alumnos que los conductores de los trenes AVE están en contacto permanente con los controles centrales y serían avisados inmediatamente de cualquier anomalía que se produjese en el viaje.

Entonces les explico a los alumnos aquel accidente en el que chocaron frontalmente dos trenes y no se pudo hacer nada por evitarlo, y también les explico lo peligroso que es que existan aún cientos de pasos a nivel sin barreras.

Pues bien el accidente de trenes de Chinchilla me ha despertado de un sueño y he comprobado que existen todavía vías tercermundistas que dependen para su seguridad del factor humano, y que cuando el humano se equivoca ya no se puede hacer nada por evitarlo.

A mi no me vale que culpabilicen a los trabajadores de RENFE de sus fallos y los jerifaltes queden libres de toda culpa por permitir circular a trenes Talgos por vías tercermundistas.

Creo que se debe de hacer una inversión real y significativa para conseguir dotar a toda la Red ferroviaria de unos mínimos de seguridad que garanticen la circulación normal de trenes.

Como profesor de Tecnología creo que las inversiones en estos capítulos no deben de ser muy elevadas. No hay derecho a circular por vías carentes de seguridad adecuada.

 

Escrito por Comentarios