Utopia Siglo XXI

 

 

Diario educativo de Feliciano Robles, para tratar de conseguir una Educacion integradora y liberadora en los valores humanos que mas dignifican a las personas.

 

Inicio

Archivos

Quién soy

Enlaces

 

Buscar en Utopia

 

UTOPÍA

Si damos un paso para lograrla, ésta se aleja un paso; si damos dos pasos, también se aleja dos pasos; así que la UTOPÍA sirve para CAMINAR.

 

 This page is powered by Blogger. 

 

Califica en Bitacoras.net:

 

 

Google

jueves, septiembre 23, 2004

 

APRENDER A SER, HACER Y TENER

Capítulo 3-3 Desarrollando la oratoria creativa

Oratoria creativa
Hola amig@s: Os voy a definir lo que entiendo por oratoria creativa, que creo que es una forma muy fácil y distraída con la que se puede estimular a los niños de 8 a 12 años, a saber crear e improvisar todo tipo de frases.
Este sistema es en lo que están basados mis juegos relacionales que los considero mucho más didácticos que el clásico “Trivial pursuit”.

La estrategia para desarrollar la oratoria creativa , se puede desarrollar tanto en el aula a cargo de un docente, como en casa por parte de los padres o de los abuelos, o de los propios niños jugando entre ellos.

La base del juego es la siguiente, en primer lugar hay que determinar el nivel de los niños a quienes queremos estimular, para ponerles el nivel de dificultad adecuado.

Se puede trabajar con un cronómetro, para acelerar la creatividad, y se puede llevar un turno para contabilizar los aciertos. Hay que elegir diversos temas. Por ejemplo, electrodomésticos, medios de transporte, frutas, naciones, herramientas, etc.

Imaginemos que elegimos el tema de electrodomésticos:

La estrategia es la siguiente:
1º Hay que crear y decir lo más rápido posible una frase donde cualquier electrodoméstico esté en plural. Ejemplo: Las estufas sirven para producir calor.

2º. Hay que crear y decir una frase lo más rápido posible donde un electrodoméstico esté en pasado. Ejemplo: Ayer se estropeó mi frigorífico

3º.- Hay que decir una característica técnica de un electrodoméstico. Ejemplo: Mi secador de pelo tiene 1000 watios de potencia.

Y así se van formando frases y frases en las cuales los niños aprenden a expresar las cosas de forma correcta, si solamente se hace de forma oral, se va mucho más rápido que si se pide que se hagan por escrito, es mucho más participativo y se puede jugar en cualquier sitio, ni necesitar ningún elemento.

Este método potencia mucho la creatividad porque cada persona puede pensar en una frase diferente, y cuando se actúa así con libertad fluyen a nuestro cerebro infinidad de frases, probarlo y ya veréis como es así.

Cuando di a conocer estos juegos, un programa de la televisión educativa de Andalucía me hizo un reportaje, y la edición andaluza de El Pais, me hizo también un buen reportaje, sin embargo nadie se ha interesado por editar este material, lo di a conocer a algunas empresas para darlo como publicidad, totalmente gratis, y ni por esas, me decían que a los niños lo que les estimulaba eran los videojuegos, los dibujos animados y la video consola, yo creo sinceramente que esas personas solamente piensan hacer negocio con los niños y les importa un bledo su aprendizaje
.
Hoy tengo un gran placer poder contaros a vosotr@s estas cosas, porque seguro que si tenéis hijos en esa edad, y lo hacéis en la forma en que os lo he presentado, veréis como adquieren una gran expresión los niños. Con niños en las aulas también se puede hacer esta actividad de forma totalmente lúdica y participativa.

Nada más un saludo. Feliciano

 

Escrito por Comentarios